Nuestra Historia
El empresario Francisco Bermúdez Pérez, para poner en valor su colaboración con el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBM) de la Universidad de Granada, funda la compañía con el objetivo de desarrollar investigaciones dirigidas al ámbito de la biología vegetal, para obtener compuestos fitoquímicos con alto poder antioxidante y capacidad anti cancerígena.
La empresa tras su inversión de capital inicial, inicia una búsqueda detallada de tecnologías desarrolladas en centros públicos e institutos de investigación y en universidades de Europa y América Latina.
Fruto de la intensa colaboración con el CIBM, se logran identificar cuatro compuestos fitoquímicos, de origen botánico, con una alta actividad antioxidante y anticancerígena.
Estos esperanzadores resultados promueven la creación de un consorcio conjunto de investigación, en el que también se incorpora el IFAPA, para profundizar en los trabajos de I+D…
En diciembre de 2018 el proyecto “Nano-nutracéuticos vegetales con actividad antitumoral frente al cáncer de colon” liderado por Cellbitec y en el que participan el CIBM-UGR y el IFAPA, consigue el respaldo del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
Este programa cuenta con fondos públicos de financiación procedentes de los fondos FEDER de la Unión Europea y es gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
En marzo de 2019 se incorpora al equipo de Cellbitec un Doctor Torres Quevedo, para liderar y potenciar las actividades propias de la compañía en el ámbito del I+D y para coordinar los trabajos que se desarrollan, en colaboración con el CIBM-UGR y el IFAPA.
Esta incorporación se realiza con el respaldo del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i, gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
En 2019, la compañía toma la decisión de centrarse en la protección de la propiedad intelectual e industrial tanto de los compuestos fitoquímicos bioactivos de origen botánico que se han identificado en las labores de I+D, como de la metodología de síntesis bioquímica de la moléculas responsables de la actividad anticancerígena.
Además comienza a desarrollar sus productos con capacidad farmacéutica y nutracéutica…
El equipo de CELLBITEC se sigue fortaleciendo aún más y comienza una fase de expansión, ampliando su base de accionistas a través de una ronda de financiación de la Serie A, se prepara para comenzar el desarrollo clínico en FASE I de sus fitoquímicos de origen vegetal, con objeto de validar los resultados de seguridad y toxicología obtenidos en la FASE PRECLÍNICA.
Mientras se realiza este trabajo, CELLBITEC inicia los trabajos para evaluar otras posibles indicaciones de sus compuestos fitoquímicos, y realizar estudios de los mismos aplicados para su potencial aplicación en el síndrome metabólico…
Nuestro Equipo
Contamos con un equipo multidisciplinar de demostrada experiencia en los ámbitos de la biología, de la gestión, caracterización y mejora de recursos y materiales fitogenéticos, de la innovación y del desarrollo de nuevos proyectos empresariales y de base tecnológica, y de la gestión de negocios de ámbito multinacional.
Comité Científico
Cellbitec apoya sus decisiones en un comité científico, compuesto por investigadores de primer nivel especializados en los campos de la medicina, la farmacia, la biología vegetal, la agronomía, la nanotecnología la oncología y la nutrición humana.