Transformed Bioactive Compounds

Nos dedicamos a la búsqueda de Compuestos de origen biológico para Transformarlos en Bioactivos con actividad fitoquímica con destino farmacológico, nutracéutico y cosmético.

VER CONTENIDO

Objetivo Principal

Evolucionar nuestros compuestos fitoquímicos patentados, procedentes de extractos vegetales, y convertirlos en una verdadera promesa científica, como biofármacos y nutracéuticos comercialmente exitosos, para abordar soluciones a importantes necesidades clínicas y nutricionales.

NUESTRA HISTORIA

17

MILLONES

NUEVOS CASOS DE CÁNCER EN EL MUNDO EN 2018

Nuestra Historia

El empresario Francisco Bermúdez Pérez, para poner en valor su colaboración con el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBM) de la Universidad de Granada, funda la compañía con el objetivo de desarrollar investigaciones dirigidas al ámbito de la biología vegetal, para obtener compuestos fitoquímicos con alto poder antioxidante y capacidad anti cancerígena.
La empresa tras su inversión de capital inicial, inicia una búsqueda detallada de tecnologías desarrolladas en centros públicos e institutos de investigación y en universidades de Europa y América Latina.
Fruto de la intensa colaboración con el CIBM, se logran identificar cuatro compuestos fitoquímicos, de origen botánico, con una alta actividad antioxidante y anticancerígena.
Estos esperanzadores resultados promueven la creación de un consorcio conjunto de investigación, en el que también se incorpora el IFAPA, para profundizar en los trabajos de I+D…
En diciembre de 2018 el proyecto “Nano-nutracéuticos vegetales con actividad antitumoral frente al cáncer de colon” liderado por Cellbitec y en el que participan el CIBM-UGR y el IFAPA, consigue el respaldo del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
Este programa cuenta con fondos públicos de financiación procedentes de los fondos FEDER de la Unión Europea y es gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
En marzo de 2019 se incorpora al equipo de Cellbitec un Doctor Torres Quevedo, para liderar y potenciar las actividades propias de la compañía en el ámbito del I+D y para coordinar los trabajos que se desarrollan, en colaboración con el CIBM-UGR y el IFAPA.
Esta incorporación se realiza con el respaldo del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i, gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
En 2019, la compañía toma la decisión de centrarse en la protección de la propiedad intelectual e industrial tanto de los compuestos fitoquímicos bioactivos de origen botánico que se han identificado en las labores de I+D, como de la metodología de síntesis bioquímica de la moléculas responsables de la actividad anticancerígena.
Además comienza a desarrollar sus productos con capacidad farmacéutica y nutracéutica…
El equipo de CELLBITEC se sigue fortaleciendo aún más y comienza una fase de expansión, ampliando su base de accionistas a través de una ronda de financiación de la Serie A, se prepara para comenzar el desarrollo clínico en FASE I de sus fitoquímicos de origen vegetal, con objeto de validar los resultados de seguridad y toxicología obtenidos en la FASE PRECLÍNICA.
Mientras se realiza este trabajo, CELLBITEC inicia los trabajos para evaluar otras posibles indicaciones de sus compuestos fitoquímicos, y realizar estudios de los mismos aplicados para su potencial aplicación en el síndrome metabólico…
NUESTRAS ACTIVIDADES

1/3

MUERTES POR CÁNCER SE RELACIONAN CON

  • ELEVADO ÍNDICE DE MASA CORPORAL

  • INGESTA REDUCIDA DE FRUTAS Y VERDURAS

  • FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA

  • CONSUMO DE TABACO

  • CONSUMO DE ALCOHOL

Nuestras Actividades

en Cellbitec estamos enfocados en cuatro líneas de negocio muy definidas

Biopharma
Nutractive
Biocosmetics
Services
NUESTRO EQUIPO
COMITÉ CIENTÍFICO

ESPECIALISTAS EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE LA BIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADOS A LA SALUD, LA NUTRICIÓN Y EL CUIDADO DEL SER HUMANO

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo multidisciplinar de demostrada experiencia en los ámbitos de la biología, de la gestión, caracterización y mejora de recursos y materiales fitogenéticos, de la innovación y del desarrollo de nuevos proyectos empresariales y de base tecnológica, y de la gestión de negocios de ámbito multinacional.

Francisco Bermúdez Pérez
Francisco Bermúdez Pérez
Fundador y Presidente.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
Antonio Murillo Cancho
Antonio Murillo Cancho
Director General.
Licenciado en Farmacia. Profesor de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Almería
Dra. Rosario Martínez Martínez
Dra. Rosario Martínez Martínez
Directora I+D.
Doctora en Nutrición y Licenciada en Biología
Alfredo Sánchez-Gimeno
Alfredo Sánchez-Gimeno
Innovación y Marketing.
Doctorando Ingeniero Agrónomo
Ana Guzmán Carrasco
Ana Guzmán Carrasco
Área I+D.
Licenciada en Biología y Máster en biotecnología Industrial y agroalimentaria
María del Carmen Tamayo
María del Carmen Tamayo
Área I+D.
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster en Genética y Evolución
Cristina Mesas Hernández
Cristina Mesas Hernández
Área I+D.
Doctoranda en Anatomía y Embriología Humana y Licenciada en Biología
Almudena Felipe Hermoso
Almudena Felipe Hermoso
Área I+D.
Técnico Superior de Análisis Químico y Control de Calidad
Daniel Rodríguez Martínez
Daniel Rodríguez Martínez
Operaciones y Tecnología.
Ingeniero Industrial
Aurora Morales Portillo
Aurora Morales Portillo
Responsable de Expansión área Biocosmética Natural
Verónica Rodríguez Martín
Verónica Rodríguez Martín
Producción y Calidad
Dra. María Gema Pereira Caro
Dra. María Gema Pereira Caro
Área I+D.
Doctora en Nutrición y Licenciada en Química

Comité Científico

Cellbitec apoya sus decisiones en un comité científico, compuesto por investigadores de primer nivel especializados en los campos de la medicina, la farmacia, la biología vegetal, la agronomía, la nanotecnología la oncología y la nutrición humana.

Dr. José Carlos Prados Salazar
Dr. José Carlos Prados Salazar
Catedrático Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada
Dra. Consolación Melguizo Alonso
Dra. Consolación Melguizo Alonso
Catedrática Departamento de Anatomía y Embriología Humana. Subdirectora del Centro de Investigaciones Biomédicas
Dr. Esteban Hernández Bermejo
Dr. Esteban Hernández Bermejo
Catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Córdoba y Director del Banco de Germoplasma Vegetal de Andalucía
Dra. Ana María Torres Romero
Dra. Ana María Torres Romero
Doctora en Ciencias Biológicas. Investigadora Principal en el Área de Genómica y Biotecnología de IFAPA
Dr. Jesús María Porres Foulquie
Dr. Jesús María Porres Foulquie
Doctor en Fisiología. Profesor Titular Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada
Dra. Gloria Belén Ramírez Rodríguez
Dra. Gloria Belén Ramírez Rodríguez
Doctora en Química Industrial. Investigadora Grupo BioNanoMetals de la Universidad de Granada
Dr. José Manuel Delgado López
Dr. José Manuel Delgado López
Doctor en Ciencia de Materiales. Profesor e Investigador Grupo BioNanoMetals de la Universidad de Granada
Pablo Berenguel Martínez
Pablo Berenguel Martínez
Licenciado en Medicina y Cirugía. Director Médico en MasQsano
Dr. Pedro Gómez Jiménez de Cisneros
Dr. Pedro Gómez Jiménez de Cisneros
Doctor en Biología. Investigador Principal en el Área de Genómica y Biotecnología del IFAPA
Dra. Natalia Gutiérrez Leiva
Dra. Natalia Gutiérrez Leiva
Doctora en Biología. Investigadora en el Área de Genómica y Biotecnología del IFAPA
Ángel Leo-Revilla
Ángel Leo-Revilla
Economista e Ingeniero Informático
Danuta Andersen
Danuta Andersen
Responsable Desarrollo Nuevos Negocios Farmacéutica Westpol Teeuwissen. HD Managerial Economics

Descubre el Futuro

Somos una compañía biotecnológica y farmacéutica, comprometida con el descubrimiento de medicamentos, nutracéuticos y principios bioactivos eficientes y efectivos, que sean de origen natural en el ámbito de la biología vegetal.

Contacta con nosotros