Más Allá de las Semillas

Un grupo de empresas con tecnologías, soluciones y servicios centrados en las ciencias de la vida y la salud y en la industria agroalimentaria.

ACCEDE AL CONTENIDO

Nuestra Misión

Promover tecnologías y soluciones que permitan modelos de desarrollo más sostenibles tanto en las áreas de salud y nutrición como en la industria agroalimentaria.

NUESTRO HOLDING

Nuestras Empresas

CELLBITEC

Empresa de biotecnología, orientada a la identificación, evaluación y obtención de compuestos bioactivos, naturalmente presentes en plantas, y en su validación e inclusión en formulaciones para aplicaciones en los campos de farmacología, nutrición saludable y cosmética natural. En este momento, Cellbitec está registrando cinco patentes de compuestos bioactivos, de origen vegetal, con efecto antiproliferativo en células con cáncer de colon.

AGROINTEC

Empresa de ingeniería y consultoría, con soluciones innovadoras para la industria agroalimentaria, en general, y para el sector de semillas, en particular; que centra su actividad en tres líneas de negocio: (i) Ingeniería y maquinaria para la automatización de procesos, (ii) Procesamiento y tratamientos para semillas y granos, y (iii) Nutrición vegetal y manejo de cultivos.

SEEDS FOR INNOVATION

La empresa se centra en entidades dedicadas al fitomejoramiento y la comercialización de variedades de materiales vegetales, con interés agronómico. Seeds4i ofrece servicios innovadores especializados en: (i) Prebreeding, (ii) Cultivos in vitro y micropropagación, (iii) Fitopatología de plantas y (iv) Tecnologías de bioinformática.

BULLSOFT SOLUTIONS

Ingeniería de software, con las últimas soluciones para la gestión de bancos y colecciones de germoplasma, desarrollo de programas de fitomejoramiento, evaluación y prueba de variedades; aplicando e integrando diferentes tecnologías: visión artificial, machine learning and deep learning, big data, inteligencia artificial y blockchain.

SATIVA BIOTECH

Empresa que ofrece servicios y consultoría para la industria del cáñamo, desde tecnología e innovación, hasta apoyo en cultivo, investigación científica, asesoramiento en I + D, mejora genética, marketing y comunicación, o asesoramiento comercial y legal.

NANOINTEC

Empresa de base tecnológica, promovida por un equipo altamente calificado con amplia experiencia y actividades previas tanto en I + D, en los campos de nutrición de plantas y química inorgánica, como en desarrollo de negocios para el desarrollo de nanotecnologías con fines agronómicos y farmacológicos.

NUESTRO EQUIPO

Nuestro Equipo

Las compañías del Grupo Cellbitec incorporan un grupo de profesionales con probada capacidad y conocimiento en los campos de: biología humana y vegetal, medicina y farmacología, nutrición saludable, biotecnologías e industria agroalimentaria; tanto desde una perspectiva científica y tecnológica, como desde un negocio y gestión de proyectos de I + D.

NUESTRO COMITÉ EXPERTO

Nuestro Comité Experto

Cellbitec Group ha establecido diferentes comités científico-técnicos, en los que participan profesores e investigadores líderes del ecosistema de investigación, en los campos de: biología humana y vegetal, medicina, química, nutrición y etnobotánica; que garantizan el acceso a los últimos conocimientos y tecnologías, para aplicar en sus diferentes líneas de negocio.

NUESTRAS COLABORACIONES

Grupo Cellbitec es miembro de…


Plataforma tecnológica española para biotecnología vegetal.

Consorcio de entidades público-privadas europeas para el I+D de soluciones innovadoras basadas en nanotecnologías biomiméticas

Red de entidades público-privadas latinoamericanas, para el estudio y recuperación de variedades NUS, respaldada por el programa CYTED

Grupo operativo de entidades público-privadas, para la recuperación y reintroducción del cultivo de argán en la Península Ibérica

Clúster de empresas españolas especializado en la internacionalización del modelo agrícola Almería

Nuestras Colaboraciones

Centro de Investigación Biomédica
Granada – España

Nuestro Acuerdo:

Identificación, evaluación y validación de compuestos bioactivos presentes de forma natural en plantas, que tienen aplicación como nutracéuticos e ingredientes para formulaciones farmacológicas.

El Centro de Investigación Biomédica (CIBM), de la Universidad de Granada, se creó con el objetivo de reunir a investigadores, programas de investigación y de posgrado, recursos financieros y recursos instrumentales suficientes para buscar el avance del conocimiento, el desarrollo y la innovación en Biomedicina y Biotecnología, a través de la excelencia en la investigación científica.

Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana
Valencia – España

Nuestro Acuerdo:

Cuestiones relacionadas con la poliploidía, la mutagénesis y el desarrollo de nuevas quimeras en el campo de la biología vegetal.

El Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV), de la universidad politécnica de Valencia, se creó con el objetivo de recoger y conservar los materiales genéticos de las especies hortícolas. Hoy es una de las colecciones de germoplasma más importantes del mundo en cultivos de hortalizas. Además, en torno a este banco, se desarrollaron grupos de investigación destinados a la mejora genética de las plantas y la biotecnología, siendo una de las instituciones de referencia en la formación de profesionales en el sector del fitomejoramiento.

Instituto Andaluz de Investigación y Formación en Producción Agrícola, Pesquera, Alimentaria y Ecológica de Andalucía
Andalucía – España

Nuestro Acuerdo:

Tenemos dos acuerdos de investigación: (i) Mutagénesis para la generación de biodiversidad y variabilidad de las plantas, y (ii) Obtención de nuevas variedades de leguminosas, y un TechProject para la implementación de un sistema de información para el manejo de sus bancos y colecciones de germoplasma de plantas.

El IFAPA basa su creación en la voluntad de responder a las demandas de los sectores andaluz de la agricultura, la pesca, la acuicultura y la alimentación. IFAPA pretende ser un instrumento ágil y efectivo enfocado en promover la investigación, la innovación tecnológica y la capacitación en el campo de la agricultura, la pesca y las industrias alimentarias.

Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz
Córdoba – España

Nuestro Acuerdo:

Tenemos tres acuerdos de investigación: (i) Reintroducción del cultivo de Argán en la Península Ibérica, (ii) Modelado del cultivo de Berberis en el área mediterránea, y (iii) Introducción y estandarización de los cultivos de Quinoa en Europa.

El BGVA es considerado uno de los más importantes en España y un referente en el ámbito internacional. Prueba de ello es la transferencia de material genético a más de 40 instituciones mundiales para el desarrollo de proyectos de investigación (aplicaciones farmacológicas y agronómicas, estudios filogenéticos, etc.) y para su exhibición en colecciones de plantas vivas en jardines botánicos. Este centro ha sido uno de los precursores de la “Red Española de Bancos de Germoplasma de Plantas Silvestres y Fitorrecursos Nativos” y ha sido parte del grupo directivo del proyecto europeo “Red Europea de Conservación de Semillas Nativas” (Ensconet).

Centro Nacional de Biotecnología
Madrid – España

Nuestro Acuerdo:

Modelado y normalización de especies de plantas acuáticas, para evaluar su desempeño como fuente alternativa para la obtención de proteínas vegetales.

La biotecnología es el uso de seres vivos y sus procesos para el desarrollo de productos de interés humano. En el CNB, los cultivos genéticos, genómicos, proteómicos, de células y tejidos o la ingeniería bioinformática se utilizan para hacer una biotecnología que permita revelar los secretos de los seres vivos y aplicar los resultados de su investigación en el desarrollo de nuevos compuestos y tecnología, de manera más segura y más eficaz para mejorar la salud, la agricultura y el medioambiente.

Grupo de empresas con tecnologías, soluciones y servicios centrados en las ciencias de la vida y la salud y en la industria agroalimentaria.